Nuestros productos
Equipos certificadores y de medidaDiseño | Fabricación | Distribución
//Equipos certificadores y de medida
A2G ofrece una gama de equipos de medida y pruebas que cubre las necesidades de diversos grupos de usuarios, tales como: operadores de telecomunicaciones y sus instaladores, centros de datos, redes de área local LAN, redes PROFINET, de área extensa WAN, Metropolitana MAN, así como el núcleo de las redes CORE. Aportando equipos y sistemas para monitorización, medida y puesta en marcha de redes Ethernet, GigaEthernet, 10GEthernet , así como E1 e inalámbricas.
CERTIFICADORES DE REDES
Dentro de ese catálogo de equipos cabe destacar la potente gama de CERTIFICADORES , Verificadores y comprobadores de redes con cableado estructurado y en fibra óptica.
Entre los certificadores tenemos 3 modelos a destacar:
EL LANTEK III 500, modelo económico para realizar certificaciones hasta CAT6A., y con adaptadores para realizar certificaciones de redes con fibra Multimodo y Monomodo.
El LANTEK IV 500, es el modelo avanzado para realizar certificaciones hasta CAT6A., y con adaptadores para realizar certificaciones de redes con fibra Multimodo y Monomodo.
Y por último el LANTEK IV 3000, que es la estrella de los certificadores, pudiendo realizar Certificaciones en hasta CAT8 y superiores ya que el equipo viene ya preparado para realizar medidas hasta 3000MHz (en CAT8 se llega hasta 2000MHz) en cobre y por supuesto también en fibra MM y SM.


VERIFICADORES Y COMPROBADORES
Los Verificadores Y Comprobadores de redes y enlaces de cableado estructurado y fibra son equipos sencillos, fáciles de manejar, muy versátiles y completos que permiten comprobar el estado de las redes y sus conexiones, así como medir la capacidad de transmisión de las mismas, entre ellos están el Navitek que permite comprobar las redes LAN y su conectividad, el Signaltek que permite comprobar la capacidad de enlaces activos entre redes, y por supuesto los más simples de la gama, los VDV, que permiten comprobar el mapeado de los cables, su longitud, problemas de cruce, rotura, etc, así como pruebas PoE y PoE+ con el PoE Pro.




REDES INDUSTRIALES
Específicamente creado para redes industriales es el modelo Navitek IE, reúne el conjunto de capacidades de un comprobador de redes Ethernet y la verificación de redes PROFINET, mapeado de las mismas, medidas PoE y PoE+,etc. es el aliado perfecto para realizar comprobaciones de funcionamiento de ese tipo de redes.

El NaviTEK IE es un verificador/comprobador de puesta en servicio, para mantenimiento preventivo y resolución de problemas para redes Ethernet PROFINET Industrial así como redes Ethernet estándar.
El NaviTEK IE identifica los nodos de la red y la configuración de esta, sin necesidad de utilizar un PC portátil con baterías, sistema operativo, antivirus y software especializado. Y es bastante más pequeño.
Una sencilla comprobación del estado de la red, señala problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos mayores. Identifica de forma automática fallos en el cableado, en la configuración de red o en los dispositivos, con sólo tocar un botón.

Analizadores redes 1ge y 10ge
Nuestros comprobadores de redes hasta 10GEthernet, y de sincronismo, se utilizan tanto para redes de Telecomunicaciones, como para redes de comunicación y control inteligente entre subestaciones eléctricas, SMART GRID
Las medidas cubiertas por estos equipos incluyen: verificar interfaces y protocolos Ethernet / IP, PTP, SyncE, ToD, IRIG-B, T1 / E1, C37.94, RS-232, G703, así como protocolos específicos de comunicación en redes eléctricas: GOOSE, SV o MMS.

sincronismo de Redes
Muy importante para las redes mencionadas son las medidas de reloj de sincronismo, dichas medidas están disponibles en nuestros equipos XGenius y ZEUS, que incluyen la posibilidad de usar patrón interno de Rubidio y sincronización via satélite: GPS, GLONASS, BEIDOU, GALILEO.
Poseemos también nodos de sincronización, relojes maestros o boundary PTP como el Net.Time Power, que cumple con las especificaciones IEC 61850, para soporte de PTP sobre PRP y múltiples opciones de reloj como: NTP, SyncE, 1PPS, ToD, IRIG-B, etc.



Instalación y pruebas de CCTV
Otro campo importante son los sistemas de seguridad con circuitos cerrados de televisión (CCTV’s) entre los cuales se encuentran los sistemas con cámaras analógicas (coaxial) y cámaras digitales IP (RJ45, Ethernet) para todos los casos tenemos el equipo de comprobación, diagnóstico e instalación de las mismas, el SecuriTEST IP.


Redes Inalámbricas
Una parte importante de las comunicaciones se realiza por el aire, comunicaciones inalámbricas vía RADIO, tipo Bluetooth, WIFi, etc.
Nuestra gama de productos incluye simuladores de banda, medidores de antena y cable, y analizadores de espectro para determinar la cobertura y solucionar problemas en los sistemas de comunicaciones GSM, 3G, 4G y 5G.
El Lanxplorer además de ser un analizador de redes y protocolo hasta nivel 4, también realiza medidas en redes WIFI, realizando las medidas básicas de cobertura, acceso y verificación de las redes WiFi disponibles.


Pruebas en redes con fibra óptica
Tanto en las redes de telecomunicación, como en los centros de datos e incluso en los entornos industriales se viene incrementando la velocidad y el ancho de banda necesario en las comunicaciones, el medio idóneo para su transmisión por la inmunidad inherente contra altas tensiones e interferencias electromagnéticas es la Fibra Óptica.
Tanto para comprobar las fibras ópticas de plástico FOP (POF), muy populares en los entornos industriales, automovilismo, trenes, etc., como en las fibras utilizadas en centros de datos, mayoritariamente Multimodo, como en las telecomunicaciones de larga distancia, FTTH, que usan fibra Monomodo, se precisan fuentes de luz y medidores de la potencia óptica OPM recibida para verificar el buen estado de las fibras instaladas.


Dependiendo de la distancia se precisan fuentes LED o Laser, la medida más básica es la comprobación de la pérdida de inserción (atenuación) de la fibra óptica utilizada.
Esta medida se realiza emitiendo luz con un valor conocido (referencia) en la entrada del enlace, y comprobando (midiendo la potencia recibida) en la salida del mismo. La diferencia es la pérdida por inserción de la fibra. Este valor es importante ya que limita la distancia y capacidad del enlace.
Una pérdida grande de potencia puede ser debida simplemente a suciedad.
Para revisar la calidad y estado de los conectores ópticos usamos microscopios de sobremesa o de mano que nos permiten descartar problemas de conexión entre los conectores de las fibras.
Si el problema se encuentra en la manipulación o tendido de la fibra óptica, contamos con localizadores visuales de fallos, que son láseres visibles (luz roja) que permiten detectar fugas en dobleces de la fibra dentro de los armarios de conexión, o roturas en los conectores.
Y si el fallo no se encuentra en el rango corto y/o se trata de tendidos largos, lo necesario para localizar los fallos tendidos de fibra es usar reflectómetros ópticos, OTDR’s.

Nuestros datos de contacto
Formulario de contacto
//Pide presupuesto
Nuestro equipo de profesionales cualificados te ayudarán y asesorarán en todo el proceso. Su larga y específica experiencia en distintos sectores y en sus aplicaciones y productos, hará que te sientas acompañado en todo momento. Pide presupuesto sin compromiso.
Protección de datos de carácter personal (RGPD – Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).
Responsable de los datos: A2G ELECTRÓNICA DE POTENCIA S.L. Finalidad de los datos: No se cederán datos a terceros. La finalidad es la de responder a tu solicitud o consulta o de enviarte información relacionada sobre novedades si das tu consentimiento. Derechos: En cualquier momento puedes ejercitar tu derecho de limitar, recuperar y borrar tus datos enviando un correo electrónico a contacto@a2gelectronica.com.
Oficina Central
c/ Laguna del Marquesado, 42G
28021 Madrid
Oficina Norte
48007 Bilbao | Vizcaya
Horario
L-J: 7:30 -17:30h
V: 7:30 – 15:30h
Teléfono
Copyright © 2020 A2G Electrónica de Potencia, S.L.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
Web: Gingerly Marketing | Photo: Felipe Pérez Garre